Wilko Johnson presentará «Blow Your Mind» en Madrid y Barcelona


Wilko Johnson no para: ahora, regresa con ‘Blow Your Mind’, su primer álbum de material completamente nuevo en 30 años, que se lanzó este mismo verano a través de Chess Records / UMC. Lo presentará en febrero de 2019 en el Teatro Barceló de Madrid (dia 9) y Barcelona (dia 10) en la sala Apolo, acompañado por Jesse Dayton.

El ex guitarrista de Dr. Feelgood fue diagnosticado a finales de 2012 de cáncer terminal de páncreas. Sin embargo, a pesar de las peores predicciones de los médicos, continuó tocando e incluso hizo el álbum más exitoso de su carrera: «Going Back Home» con el legendario Roger Daltrey.

Tras el notable éxito de ese disco, anunció que, gracias a una tercera opinión de un médico que trabajaba como fotógrafo de rock y a una cirugía que le salvó la vida, ahora no tenía cáncer. Con su humor habitual, Wilko Johnson dijo sobre este resurgimiento tardío en su carrera: «Hombre, no hay nada como que te digan que te mueres para hacerte sentir vivo».

«Blow Your Mind» es el primer álbum de Johnson con material nuevo en 30 años, y rescata el sonido de un hombre que se siente muy vivo.

Junto a Wilko en el álbum están su banda incondicional: Norman Watt Roy en el bajo, Dylan Howe en la batería y el productor Dave Eringa, quien trabajó con ellos en el álbum «Going Back Home». Él mismo describe el disco como «el álbum que nunca pensé que podría escribir», y trata sobre las pruebas y tribulaciones a las que se enfrentó en los últimos cinco años: canciones como ‘Marijuana’ y ‘Take It Easy’ hablan directamente del diagnóstico terminal de Johnson.

Hablando sobre las primeras letras que había escrito en tres décadas, Wilko dice: «Es complicado cuando tienes setenta años, porque ¿qué se supone que debo estar cantando? «Te amo, baby, ¿por que me hiciste daño?» ¡Vamos! Hacer eso sería una broma. Nunca pensé que sería el tipo de persona que escribiría canciones sobre la vida real hasta que enfermé “.

El productor Dave Eringa lo explica de manera concisa: “Nunca esperé hacer otro álbum de Wilko Johnson después de ‘Going Back Home’, ¡pero qué placer y privilegio fue poder grabar las primeras canciones de Wilko en 30 años! ¡Es un verdadero gentleman de la música: culto, inteligente…. pero sigue sonando a puro Rock N Roll explosivo!»

Abrirá tanto su concierto de Barcelona como el de Madrid el músico de Texas Jesse Dayton. Su Americana supondrá el inicio musical perfecto para dos veladas que se antojan bien especiales. Dayton es, además, colaborador habitual de bandas sonoras de películas de Rob Zombie. De hecho a él mismo se le puede ver en la película ‘Halloween 2’ , en el papel de Captain Clegg.

Corría 1982 en un club de zydeco (combinación de la tradición musical cajún con elementos del blues) llamado The Boulevard, localizado en Beaumont, Texas, no muy lejos de la frontera del estado entre Louisiana y Texas, donde el empresario de blues Clifford Antone, (que descubrió a Stevie Ray & Jimmie Vaughan, Charlie Sexton, Doyle Bramhall Sr. & Jr. & casi a cualquier otro guitarrista del área de Austin) había viajado junto a su guardaespaldas Sugar Bear para ver tocar a un joven Jesse Dayton. “¿Quién demonios es este chico? Puede tocarlo todo, country, blues, zydeco!” le espetó al dueño del club. Le escribió su teléfono en una servilleta y le invitó a viajar a Austin para tocar en su local, Antone’s. Desde entonces, Dayton no se ha bajado de un escenario.

Su pedigrí actual es impresionante y variado. Fue el guitarrista principal del disco “Right On Time” de Waylon Jennings y del “Prisoner of Love” de Ray Price. Grabó con Willie Nelson, Johnny Cash, Johnny Bush, y ha actuado al lado de Kris Kristofferson y su héroe personal, Glen Campbell, cuando a este le diagnosticaron Alzheimer. Pero no solo se maneja en el terreno del country; como él mismo declara con cierto humor “The Clash y X me salvaron de ir a conciertos de Foghat!”. No sorprende entonces que tocara la guitarra en el disco más exitoso de los Supersuckers, ‘Must’ve Been High”, un álbum que el lider de la banda, Eddie Spaghetti, afirma estuvo directamente influenciado por Dayton, que acabó produciendo y tocando la guitarra también en los discos solistas del propio Spaghetti. Ha girado con Mike Ness de Social Distortion, ha tocado con John Doe y X, ha compuesto las bandas sonoras para las películas de Rob Zombie… en definitiva, un todo terreno de la tradición Americana en el sentido más amplio de la palabra. Un cocinero de sonidos fronterizos de country, blues y punk bajo la atenta mirada de los espíritus de George Jones, Freddy Fender, Doug Sahm y Jerry Lee Lewis, con ese toque de contador de historias texano, todo ello girando alrededor de su inseparable guitarra. Pocos como él pueden alardear de ser “the real deal”, más allá de etiquetas y restricciones.

WILKO JOHNSON + JESSE DAYTON

9 de febrero. Madrid. Teatro Barceló
10 de febrero. Barcelona. Sala Apolo
Anticipada 28 € + gastos de gestión – Taquilla 32 €
Entradas a la venta en Ticketea y Sala Apolo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.