Suscribete a
ABC Premium

Enron manipuló con ánimo de lucro la pasada crisis eléctrica de California

Las sospechas de fraude dentro de la costosa crisis energética sufrida por California hace un par de años se han visto confirmadas. Documentos internos de Enron ilustran cómo la firma manipuló y multiplicó estas carencias de electricidad para aumentar su cuenta de resultados.

Directivos de Enron comparecieron ayer ante la comisión de Justicia del Senado. Afp

WASHINGTON. Con una serie de agresivas estrategias bautizadas con nombres como «Estrella de la Muerte» o «Rebotar», Enron se las ingenió para transferir electricidad fuera de California para burlar los límites de precio impuestos por Washington, además de crear falsas y rentables congestiones en el tendido eléctrico.

A pesar de estas manipulaciones delictivas, Jeffrey Skilling -ejecutivo jefe de Enron en aquellos momentos- no tuvo inconveniente en pintorrearse de la situación con su ya famosa broma: «¿Cuál es la diferencia entre California y el Titanic? Cuando el barco se hundió, por lo menos tenía luz».

Investigación criminal

Estos documentos, divulgados por la Comisión Federal de Regulación Energética, contradicen frontalmente los reiterados desmentidos de Enron sobre su sospechada involucración en la crisis energética californiana. Ante estas nuevas y devastadoras evidencias, varios miembros del Congreso se han apresurado a solicitar al Departamento de Justicia la apertura de una investigación criminal sobre las ventas eléctricas en California durante los años 2000 y 2001.

Los «humeantes papeles» que representan un nuevo colmo en la saga Enron son en realidad una serie de dictámenes legales encargados por la empresa a diversos abogados, en previsión de posibles querellas. Los análisis con el sello de «confidencial» estaban en poder de Richard Sanders, vicepresidente de Enron especializado en cuestiones jurídicas. Sanders trabaja todavía para la compañía que el pasado 2 de diciembre protagonizó la mayor bancarrota en la historia del capitalismo.

Al trascender en abril la existencia de estos documentos secretos, el consejo de administración de Enron ha decidido finalmente entregarlos a las autoridades y renunciar al privilegio de confidencialidad que protege las comunicaciones entre todo abogado y su cliente. La compañía también ha informado sobre estos dañinos papeles al Departamento de Justicia, la Comisión de Vigilancia del Mercado de Valores y la Fiscalía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación